lunes, 29 de septiembre de 2014

Historia de la enfermerìa

PREHISTORIA:
  • Las enfermedades se trataban con hierbas.
  • La mujer cuidaba y alimentaba a los enfermos.
 
EDAD ANTIGUA:
  • GRECIA.
La enfermedad se trata como un desequilibrio.
  • ROMA.
La profesión médica es legislada, se crean hospitales militares y escuelas médicas.
 
 
EDAD MEDIA:
  • CRISTIANISMO.
Creación de hospitales en monasterios.
  • PRIMERA MITAD DE LA EDAD MEDIA.
Los monasterios de consolidan como centros asistenciales y los monjes sustituyen a las mujeres en el cuidado.
  • APORTACION ÀRABE.
Nuevo impulso en el conocimiento de las enfermedades y tratamientos.
  • SEGUNDA MITAD DE LA EDAD MEDIA.
La enseñanza de la medicina se traslada a la Universidad; para la enfermería  solo es necesaria la vocación.
 
 
RENACIMIENTO:
  • El conocimiento anatómico y de la circulación genera grandes avances. La enfermería como profesión decae.
  • Las órdenes religiosas surgidas del Concilio de Trento exigen conocimientos para cuidar de los enfermos.
  • Grandes descubrimientos científicos impulsan la medicina.
 
SIGLOS XVII A XX:
  • 1836 Theodor y Friederike Fliener fundan la primera escuela con programas para el cuidado de enfermos.
  • 1857 En España, las profesiones sanitarias son reguladas por la Ley de Bases para la Institución Pública.
  • 1860 Florence Nightingale funda la primera escuela de enfermeras, con formación de 2 a 4 años. 
  • 1861 En España se publica el reglamento para la enseñanza de practicante y matrona.
  • 1880 Aparece la primera escuela de enfermería en España.
  • 1915 Institución del titulo de enfermera y clasificación de la profesión.
  • 1952 Nacen los ATS.
  • AÑOS 60 Surge la figura de Auxiliar de enfermería sin formación académica.
  • 1975 Inicio de la formación profesional en la rama sanitaria.
  • 1977 Se unifica bajo el nombre de enfermería a todos los profesionales. Se cursan 3 años en las escuelas de enfermería para obtener el DUE.
  • 1984 Comienza a exigirse titulación a los trabajadores que quieran ejercer de auxiliares de clínica.
  • 1995 Se crea la figura de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • 2005 Se establece el título de Graduado de Enfermería regulado por estudios universitarios.
  • 2010 Comienzan a cursarse los estudios universitarios con 4 años de formación.