domingo, 26 de octubre de 2014

LAVADO DE MANOS CON GEL ANTIVACTERIAL Y ADMISION DE PACIENTE.




LAVADO DE MANOS CON GEL ANTIVACTERIAL
https://www.facebook.com/video.php?v=714576831930453


ADMISION HOSPITALARIA:
 Área encargada de la gestión de pacientes desde su ingreso, hasta su egreso del hospital, se encarga de:
  • Programación de consulta externa, mediante manejo de las agendas electrónicas.
  • Asignación de camas.
  • Transferencias de usuario de un servicio a otro.
  • Manejo de las listas de espera ya sea quirúrgica, consulta externa y hospitalización y programación quirúrgica.
OBJETIVOS:
  • Proporcionar seguridad al paciente y personas que lo acompañan.
  • Informar al paciente sobre los tramites administrativos y normas internas del hospital.
  • Ofrecer atención al paciente de acuerdo a sus necesidades o problemas mediante recursos adecuados y específicos.
  • Conseguir la adaptación de derechohabiente y/o familia al medio hospitalario en el menor tiempo posible mediante un trato holístico y de calidad.
TIPOS DE ADMISION HOSPITALARIA:
  • Ingreso programado:
El paciente requiere asistencia hospitalaria, previo control de su padecimiento. Por lo que el paciente ha pasado por los servicios de consulta externa donde se le deriva a hospitalización.
  • Ingreso por urgencias:
El paciente requiere de asistencia inmediata debido a la aparición brusca de un padecimiento agudo o por accidente.
  • Ingreso intrahospitalario:
Es cuando el paciente procede de otra unidad del hospital. Por ejemplo cuando el paciente ingresa de consulta general.

TIPOS DE ADMISION DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES.
  • Voluntario:
Es el paciente que procedió al exterior de hospital, realiza la admisión en una unidad de hospitalización.
  • Ingreso programado:
El paciente requiere asistencia hospitalaria, previo control de su padecimiento. Por lo que el paciente ha pasado por los servicios de consulta externa donde se le deriva a la hospitalización.
  • Urgencias:
Es aquella cuando la vida del paciente esta en inminente peligro o en estado critico. Puede estar consiente o inconsciente, acompañado o solo y no va preparado psicológicamente.

lunes, 6 de octubre de 2014