martes, 20 de enero de 2015

ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL (ETS)

Enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también llamadas enfermedades venéreas, se definen como un grupo de enfermedades causadas por diversos agentes infecciosos que se adquieren por la actividad sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual afectan a mujeres y hombres de todos los estratos socioeconómicos y razas. Son más comunes en los adolescentes y los adultos jóvenes.
La mayoría del tiempo, las ETS no causan síntomas, particularmente en las mujeres. Sin embargo, aún cuando no causan síntomas, una persona infectada puede transmitir la enfermedad a su pareja sexual.
Los problemas de salud causados por las ETS tienden a ser más severos y frecuentes en mujeres que en hombres, en parte debido a que la infección es asintomático en las mujeres y no acuden al médico hasta que ya han desarrollado complicaciones.
Existen varios factores de riesgo para tener una ETS y estos son:
  • iniciar una vida sexual durante la adolescencia.
  • tener muchas parejas sexuales.
  • tener una pareja sexual que tiene muchas parejas sexuales.
  • no usar un condón o preservativo durante el acto sexual.
Algunas de las ETS más importantes son:
 
VIH
El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se reportó primeramente en los Estados Unidos en 1981. Es causado por un virus que se llama VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, un virus que destruye la capacidad del cuerpo para defenderse de una infección.

Se estima que alrededor de 900,000 personas en los Estados Unidos actualmente están infectados con el VIH.

Las personas con SIDA son muy susceptibles a tener muchas enfermedades peligrosas llamadas infecciones oportunistas y ciertas formas de cáncer. La transmisión del virus ocurre principalmente durante la actividad sexual y al compartir agujas para inyectar drogas intravenosas.


En muchos casos no se presenta ningún síntoma cuando se contrae el VIH. No obstante, es posible que uno o dos meses después se tengan síntomas similares a los de la influenza: fiebre, dolor de cabeza, cansancio e inflamación de los ganglios (las glándulas del sistema inmunológico, ubicadas en el cuello y la ingle, que a veces se hinchan cuando se ha contraído una infección). Por lo general, este malestar se confunde con el de otras infecciones virales y desaparece en un período que puede extenderse de una semana a un mes, tiempo durante el cual la enfermedad es muy contagiosa, ya que el VIH se encuentra presente en grandes cantidades en la sangre, el semen y el flujo vaginal.

En algunos casos transcurre mucho tiempo antes de que se presenten síntomas más graves, como fatiga profunda sin causa justificada, pérdida rápida de peso, fiebre frecuente y sudores nocturnos profusos. Este período varía considerablemente de persona a persona, y puede prolongarse más de 10 años desde el momento en que el virus entró al organismo de un adulto y hasta 2 años cuando se trata de un niño nacido con la infección del VIH.

Cuando surgió el sida en los Estados Unidos, no existía ningún medicamento para combatir la inmunodeficiencia subyacente y había pocos tratamientos para las enfermedades que se contraen como consecuencia del virus. Los investigadores han logrado desarrollar fármacos eficaces para atacar tanto el VIH como las infecciones y las distintas clases de cáncer que genera. Estos tratamientos, junto con una detección temprana, han logrado extender la expectativa de vida de los pacientes y mejorar notablemente su calidad de vida. Como resultado, en los últimos años se ha registrado una reducción drástica del número de muertes por sida en los Estados Unidos.


INFECCION POR CLAMIDIA.

Esta infección es ahora la más común de todas las ETS bacterianas. La infección por clamidia puede causar una secreción genital anormal y ardor al orinar.

En las mujeres, la infección por clamidia no tratada puede llevar a complicaciones como la enfermedad inflamatoria pélvica, una de las causas más comunes del embarazo ectópico e infertilidad en las mujeres.

En muchas personas, la infección por clamidia no provoca síntomas. Una vez diagnosticada la infección por clamidia, la persona afectado puede curarse con antibiótico.

Herpes genital.

La infección por herpes es causada por el virus del herpes simplex (VHS). Los síntomas principales de una infección por herpes son ampollas dolorosas en el área genital. Estas pueden provocar una sensación de comezón o picor en las piernas, nalgas o región genital.
Las ampollas del herpes generalmente desaparecen en 2 ó 3 semanas, pero el virus permanece en el cuerpo por vida y las lesiones pueden reaparecer con el tiempo. Algunos casos recurrentes o severos de herpes genital pueden ser tratados con drogas antivirales que requieren prescripción médica.
Estas drogas o medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas pero no a eliminar el virus del herpes de su cuerpo. Las mujeres que adquieren el herpes genital durante el embarazo pueden transmitir el virus a sus bebés. La infección no tratada de herpes genital en bebés puede resultar en retraso mental y muerte.

Verrugas genitales.

Las verrugas genitales (también llamadas verrugas venéreas) son causadas por el virus del papiloma humano o VPH, un virus muy relacionado al virus que causa las verrugas en la piel. Las verrugas genitales generalmente aparecen como protuberancias duras que no provocan dolor en el área genital, pene o alrededor del ano. Si no se tratan, pueden crecer y desarrollar una apariencia como de coliflor.

Además, de las verrugas genitales, ciertos tipos de VPH pueden causar el cáncer cervical y otros cánceres cervicales.
Las verrugas se pueden eliminar con varios tratamientos. Consulta con tu proveedor de atención de la salud para decidir cuál es el mejor tratamiento para tu caso.
Existen varios medicamentos que se pueden aplicar directamente en las verrugas genitales, según el lugar donde estén ubicadas. Algunos tratamientos recetados se pueden usar en la casa. Otros deben ser administrados por tu proveedor de atención de la salud. Algunos tratamientos para las verrugas genitales pueden provocar malestar. Además, algunos no se pueden usar durante el embarazo.
Las verrugas genitales también se pueden eliminar si se las congela. Esto se denomina crioterapia. También es posible quemarlas, lo que se denomina electrocauterización. O bien, se pueden eliminar con cirugía o láser. En algunos casos, se tratan con inyecciones de interferón, que es otro tipo de medicamento.
Al igual que todos los medicamentos, los tratamientos para las verrugas genitales tienen riesgos y efectos secundarios. Tu proveedor de atención de la salud puede explicarte cómo son y ayudarte a tolerar los efectos secundarios de su tratamiento.

Después de realizarse un tratamiento para las verrugas genitales, sigue estos consejos:
  • Mantén limpia la zona.
  • No te rasques en la zona tratada.
  • Lávate las manos después de tocar las verrugas.
  • Evita el contacto sexual si sientes incomodidad.
  • Aplica compresas frías para aliviar el malestar, o puedes tomar paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil o Motrin).


Gonorrea.

Los síntomas más importantes de la gonorrea son una secreción de la vagina o pene y dolor o dificultad al orinar. Las complicaciones más serias y comunes de la gonorrea generalmente ocurren en las mujeres. Estas complicaciones incluyen la enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico e infertilidad.
Una vez diagnosticada la gonorrea puede ser tratada efectivamente con antibióticos.


 











1 comentario:

  1. Mi vida es hermosa gracias a ti, Mein Helfer. Señor Jesús en mi vida como una luz de vela en la oscuridad. Me mostraste el significado de la fe con tus palabras. Sé que incluso cuando lloré todo el día pensando en cómo recuperarme, no estabas durmiendo, me querías mucho. Me puse en contacto con el centro de hierbas Dr. Itua, que vivía en África Occidental. Un amigo mío aquí en Hamburgo es también de África. Ella me habló de las hierbas africanas pero yo estaba nerviosa. Tengo mucho miedo cuando se trata de África porque escuché muchas cosas terribles sobre ellos debido a mi cristianismo. Dios para la dirección, dé un paso audaz y póngase en contacto con él en el correo electrónico y luego vaya a WhatsApp. Me preguntó si podía venir para recibir tratamiento o si quería una entrega. Le dije que quería saberlo. Compro el boleto. 2 maneras de llegar a África Para conocer al Dr. Itua, fui allí y me quedé sin palabras de las personas que vi allí. Patentes, personas enfermas. Itua es un dios enviado al mundo, le dije a mi pastor sobre lo que estoy haciendo, el pastor Bill Scheer. Tenemos una verdadera batalla bellamente con Espíritu y carne. Adoración esa misma noche. Él oró por mí y me pidió que dirigiera. Pasé 2 semanas y 2 días en África en el Dr. Itua Herbal Home. Después del tratamiento, me pidió que me reuniera con su enfermera para la prueba de VIH cuando lo hice. Fue negativo, le pedí a mi amigo que me llevara a otro hospital cercano cuando llegué, fue negativo. Estaba demasiado blanco con el resultado, pero feliz dentro de mí. Fuimos con el Dr. Itua, le agradezco pero le explico que no tengo lo suficiente como para mostrarle mi agradecimiento, que él entiende mi situación, pero le prometo que testificará sobre su buen trabajo. Gracias a Dios por mi querida amiga, Emma, ​​sé que podría estar leyendo esto ahora, quiero agradecerte. Y muchas gracias al Dr. Itua Herbal Center. Me dio su calendario que puse en mi pared en mi casa. El Dr. Itua también puede curar las siguientes enfermedades ... Cáncer, VIH, herpes, hepatitis B, hígado inflamatorio, diabetes, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, Lun, fribroide, enfermedad de Parkinson, enfermedad intestinal inflamatoria , Fibromialgia, recupera tu ex. Puede ponerse en contacto con él por correo electrónico o por Whatsapp, @ .. drituaherbalcenter@gmail.com, número de teléfono .. + 2348149277967 .. Es un buen médico, hable con él amablemente. Estoy seguro de que él también te escuchará.
    Aquí está mi contacto de correo electrónico ... piresmis59@gmail.com.

    ResponderBorrar