Son las maniobras que se efectúan para obtener el peso, talla y perímetro del paciente.
Peso: Cuantificación en gramos de la masa del individuo.
Talla: Longitud del cuerpo humano desde la planta de los pies hasta el vértice de la cabeza.
Perímetro: Contorno de la figura o superficie.
OBJETIVOS:
- Como fuente de información para el médico.
Valorar el estado nutricional del individuo.
PRINCIPIOS:
- El modo de transmisión de la dermatofitosis, se realiza por contacto directo o indirecto con lesiones cutáneas de personas infectadas, pisos y objetos contaminados.
- La perdida y aumento de peso en un paciente que no esté acorde a su edad y talla, implica trastornos en su estado de salud.
- La ingestión de alimentos, bebidas y exceso de ropa, altera el peso corporal del individuo.
PRECAUCIONES:
- No dejar solo al paciente arriba de la báscula.
- Pesar al paciente de preferencia en ayuno y con el mínimo de ropa.
EQUIPO:
Báscula con estadiómetro.
Charola con cubierta que contenga:
- Cinta métrica
- Toallas desechables
- Libreta y pluma.
- Bolsa para desechos.
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las manos.
2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
a) Nivelar la bascula.
b) Colocar una toalla desechable sobre la base de la báscula.
c) Subir el estadiómetro.
3. Identificar al paciente.
4. Dar preparación psicológica y física.
a) Proporcionar bata si es necesario.
b) Ayudar al paciente a quitar el calzado y excedente de ropa.
c) Indicar o ayudar al paciente a subir a la bascula colocándolo erecto y de espalda al estadiómetro.
5. Proceder a pesar al paciente y registrar el peso.
6. Bajar el topa del estadiómetro hasta el vértice cefálico, hacer la lectura y registrarla.
7. Indicar o ayudar al paciente a bajar de la báscula y vértice.
8. Bajar el estadiómetro, nivelar la bascula y retirar toalla desechable.
9. Conducir al paciente a la cama y colocarlo en posición de decúbito dorsal.
10. Proceder a medir perímetros.
Perímetro cefálico:
a) levantar la cabeza del paciente con una mano y con la otra deslizar la cinta métrica por debajo de ella.
b) Colocar la cinta y nivel del occipital y parte media de la frente.
c) Efectuar lectura y anotarla.
Perímetro torácico:
a) Descubrir el tórax.
b) Con una mano ayudar al paciente a levantar el tórax y con la otra deslizar la cinta métrica por debajo del.
c) Colocar la cinta debajo de las axilas y a nivel de las tetillas.
d) Efectuar la lectura y anotarla.
Perímetro abdominal:
a) Descubrir el abdomen
b) Ayudar al paciente a elevar el abdomen con una mano y con la otra deslizar la cinta por debajo del.
c) Colocar la cinta al nivel de la cicatriz umbilical.
d) Efectuar la lectura y anotarla.
11. Dejar cómodo al paciente.
12. Retirar el equipo y dejarlo en su lugar.
13. Efectuar anotaciones en la hoja de notas de enfermería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario